Salud & Bienestar

Testimonio de unos padres frente a la plagiocefalia de su bebé

Testimonio de unos padres frente a la plagiocefalia de su bebé

En el marco de nuestra misión sobre la prevención de la plagiocefalia, hoy compartimos un testimonio real que puede servir de guía y apoyo a muchas familias. La historia de estos padres nos recuerda la importancia de la prevención, la información y el acompañamiento profesional ante un diagnóstico de plagiocefalia en bebés.

Primera llamada de atención: siempre dormía del mismo lado

El pequeño adoptó la costumbre de dormir siempre del lado derecho. De primeras, esto parecía inofensivo, pero, nadie les advirtió que esto podía derivar en una deformidad craneal. Tampoco recibieron orientación sobre la importancia del "tummy time" o del uso de productos especializados como almohadas antiplagiocefalia o colchones diseñadas para la prevención de la plagiocefalia.

El bebé fue diagnosticado con plagiocefalia posicional, una afección cada vez más común desde que las autoridades sanitarias recomendaron que los bebés duerman bocarriba para prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante.

El papel del entorno y el uso del casco ortopédico

Al detectar el aplanamiento del cráneo, los profesionales recomendaron el uso de un casco ortopédico, el cual se va ajustando conforme el bebé crece. Al entorno familiar les inquietaba que el pequeño se sintiera incómodo o que llevar el casco pudiera afectarle de alguna manera.

Con el paso del tiempo, estos padres comprobaron que el bebé se adaptó perfectamente al casco y que la mejora era evidente. Además, destacan que hoy en día el uso del casco está mucho más normalizado que años atrás.

Aprendizajes para compartir con otros padres

Durante la entrevista, les preguntamos qué les dirían a otros padres en su situación. “Es normal tener miedo, ya que todo lo que le pasa a tu hijo se magnifica. Pero si cuentas con buenos profesionales, todo irá a mejor.” También remarcan la importancia de la prevención, algo de lo que nadie les habló en su momento.

Estos padres hubieran agradecido saber, desde el principio, que existen formas de evitar la plagiocefalia. Como por ejemplo el uso de colchones antiplagiocefalia, que reducen significativamente la presión en el cráneo del bebé, o la elección de una almohada antiplagiocefalia en los momentos adecuados. 

Conclusión: información y prevención desde el primer día

Este testimonio es un recordatorio de que la plagiocefalia se puede prevenir y corregir, y que contar con información fiable desde el inicio puede marcar una gran diferencia.

En Ecus Kids, trabajamos cada día para concienciar sobre este tema y ofrecer soluciones que ayuden a las familias en la crianza de sus hijos.

Productos relacionados

AntiplagiocefaliaProducto sanitarioAhorra 20%Añade Care Pillow -50%
Colchón minicuna Care Ultimate Mini - Ecus KidsColchón minicuna Care Ultimate Mini - Ecus Kids
Colchón minicuna Care Ultimate Mini El más fresco, transpirable y seguro.
Precio de ofertaDesde 135,20€ Precio normal169,00€ Ver colchón minicuna
AntiplagiocefaliaAhorra 20%
Cojín antiplagiocefalia Care Pillow Mini - Ecus KidsCojín antiplagiocefalia Care Pillow Mini - Ecus Kids
Cojín antiplagiocefalia Care Pillow Mini Protege al bebé de la plagiocefalia.
Precio de oferta39,20€ Precio normal49,00€ Ver cojín

Puede que te interese

Prevención de la plagiocefalia fuera de casa