Con el fin de preservar todas las propiedades del producto por el mayor tiempo posible, te recomendamos seguir las siguientes instrucciones:
1. Ventila a diario la habitación.
Las manchas de moho en el colchón se deben a un exceso de humedad, a una temperatura baja de la habitación y a la falta de circulación del aire.
Es recomendable ventilar durante las primeras horas del día.
2. En los colchones desenfundables, podrás lavar la funda de manera regular.
Sigue las instrucciones de lavado y asegúrate de que la cremallera no sufra golpes o daños durante el proceso.
Está permitido el lavado en lavadora a un máximo de 30º. Secar al aire, sin exponer a fuentes de calor cercanas o secadora.
3.La calidad de nuestros materiales garantiza que el bebé o niño pueda usar el producto por la misma cara durante toda su vida útil,
siguiendo las recomendaciones de peso, en los colchones que solo presenten una cara.
Los
colchones con dos caras, podremos voltearlos; según las indicaciones de peso para los evolutivos y una vez al año en los que dispongan de dos caras equivalentes.
*Todos los colchones pueden girarse de pies a cabeza.
4. Saltar o ponerse de pie sobre el colchón podría provocar daños en el producto.
5. No dobles ni fuerces las esquinas del colchón para colocar sábanas o fundas; tampoco para trasladarlo, meterlo en un ascensor o subirlo por las escaleras.
6. Para evitar manchas y humedades en el colchón, usa un protector impermeable y transpirable.
El uso de un protector impermeable ayudará a que los líquidos no lleguen al colchón.
Cuando laves el protector, asegúrate de que está completamente seco antes de usarlo de nuevo. Un protector húmedo podría provocar manchas de humedad en el colchón.
Sería ideal tener al menos dos sábanas o fundas protectoras para utilizarlas alternativamente cuando alguna de ellas se esté lavando.
7. No coloques el colchón sobre una base barnizada o tatami. Este tipo de bases no permiten una buena ventilación del colchón.
8. En el caso de los colchones Junior, según ASOCAMA (Asociación Española de la Cama),
se recomienda cambiar el equipo de descanso cada 10 años. No existen productos para el descanso que cumplan su función de manera indefinida, pues factores como el uso y el paso del tiempo hacen que la firmeza, elasticidad e higiene del producto disminuya.
En el caso de los
colchones de cuna y minicuna, el tiempo de uso va directamente relacionado con el crecimiento del bebé.
9. Para mantener una correcta higiene y evitar irritaciones en la piel de nuestro bebé, se recomienda no heredar el colchón de minicuna y cuna, pues acumularán ácaros y bacterias que pueden producir esas irritaciones.