La plagiocefalia, más comúnmente conocida como síndrome de la cabeza plana, consiste en una distorsión asimétrica del cráneo que afecta principalmente a los bebés entre sus primeros meses de vida y que puede tener su origen en factores de tipo biológico o posicional. Este problema se da ...
Plagiocefalia
La plagiocefalia es un problema o trastorno caracterizado por la distorsión asimétrica –aplastamiento lateral– del cráneo de los bebés. Es común encontrarla al nacer y puede ser el resultado de una malformación cerebral, un ambiente intrauterino restrictivo o de una tortícolis (espasmo o ...
Hoy 4 de abril es el Día Mundial de la Plagiocefalia. Desde Ecus Kids queremos prestar especial atención a este síndrome. Juntos veremos en qué consiste la plagiocefalia, qué consecuencias puede tener y qué podemos hacer para prevenirla. ¿Qué es la plagiocefalia? El síndrome de cabeza plana o ...
Después de aprender que es el síndrome de cabeza plana y que consecuencias puede tener para el bebé. Ha llegado el momento de saber cómo podemos prevenir la plagiocefalia. Como siempre de la mano de nuestro inefable Jesús Vélaz.
La plagiocefalia o deformidad craneal del bebé no es solo un problema estético, sino que -como nuestro asesor de descanso, Jesús Vélaz, comparte en el siguiente vídeo- puede afectar al campo visual, oftalmológico, o entorpecer el proceso de aprendizaje del bebé, entre otras consecuencias. Por ...
Cuidar de nuestros bebés puede ser una montaña rusa de emociones. Como padres, queremos que nuestros hijos estén sanos y sean felices, por lo que darnos cuenta de cualquier tipo de anomalía es importante. A muchos papás y mamás les preocupa el síndrome de cabeza plana (plagiocefalia), se ...
La Plagiocefalia o síndrome de cabeza plana no solamente tiene consecuencias estéticas para el bebé. Una de las más relevantes es la Otitis, como nos cuenta Jesús Vélaz en un nuevo consejo para tu bebé de Ecus Kids.