Tips sobre colchones

¿Por qué tu bebé no debe heredar un colchón?

Uno de los motivos, por no decir el más importante, de por qué nuestro bebé no debe heredar un colchón es porque el colchón es el principal agente contaminante para nuestro bebé. Y una vez empezado el cuento por el final os vamos a contar cómo hemos llegado a esta conclusión.

Principales motivos de no heredar el colchón

Un bebé en los primeros meses de vida tiene dificultades de adaptación; le cuesta mantener la temperatura, le cuesta mantener a nivel metabólico el azúcar y también le cuesta respirar. La respiración, sin lugar a dudas, es la que más acusa. Hasta los seis meses únicamente respiran por la nariz —de esta manera pueden amamantar y respirar a la vez— y respirar por la nariz le sirve para regular la humedad y temperatura del aire inspirado, además de servirle de filtro contra los agentes nocivos.

¿Pero qué pasa si nuestro bebé no puede respirar? Pues que el bebé «hará el esfuerzo» de respirar por la boca, pero sólo le será posible hacerlo de manera natural cuando llore y genere la fuerza suficiente que permita al aire entrar por las vías respiratorias ampliadas. De hecho, cuando no pueden respirar por los mocos el llanto suele ser una vía de oxigenación.

Teniendo en cuenta todos estos factores, siendo fundamental el de la respiración, teniendo en cuenta que cuanto más tiempo tiene un colchón mayor es el acopio de ácaros y teniendo en cuenta de que nuestro bebé está en contacto con el colchón más de 18 horas diarias — dieciocho horas inhalando e intercambiando fluídos que pueden causar reacciones alérgicas, infecciones, ataques de asma y otros peligros para la salud— podríamos acabar el cuento por el principio: que uno de los motivos, por no decir el más importante, de por qué nuestro bebé no debe heredar un colchón es porque el colchón es el principal agente contaminante para nuestro bebé.