Tips sobre colchones

Cómo no tiene que ser el colchón para minicunas de nuestro bebé

A la hora de elegir el colchón para minicuna de recién nacido debemos tener en cuenta varios consejos que nos ayuden favorecer el correcto descanso y desarrollo del pequeño. Para ello debemos conocer una serie de recomendaciones que nos ayuden a elegir de entre los mejores colchones de minicunas.

Consejos y recomendaciones de cómo no debe ser el colchón de minicuna

El colchón de minicuna no debe ser ni muy duro ni muy blando. La firmeza debe ser la correcta para que el cuerpo del bebé ni se hunda ni tampoco descanse sobre una superficie totalmente rígida. Debe ser firme sin mucha dureza para prevenir puntos de presión en el cuerpo del bebé. De esta manera favoreceremos el correcto descanso del bebé y ayudaremos a prevenir problemas como la plagiocefalia o síndrome de la cabeza plana.

El colchón para minicunas no debe ser plastificado ni debe tener ningún protector de plástico añadido. El plástico no permite la circulación del aire y aumenta la temperatura corporal del bebé. Lo más recomendable son sábanas protectoras adaptadas al colchón de minicuna que sean transpirables a la vez que impermeables.

El colchón de minicuna no debe llevar incorporado protectores laterales. El bebé debe descansar en un entorno sin elementos añadidos, ya que su utilización entorpecen su descanso y aumentan el riesgo de asfixia o muerte súbita.

Colchones de minicuna y cuna de Ecus Kids

En Ecus Kids fabricamos sistemas de descanso especializados para el cuidado de los más pequeños. Nuestros colchones de cuna y minicunas favorecen el crecimiento sano del recién nacido.

Responder