Consejos de descanso

Los adolescentes necesitan dormir más de lo que pensamos

Lo sabemos, la vida de un adolescente está en constante cambio y están tremendamente ocupados. Conforme se hace más grandes tienen más responsabilidades en casa y en la escuela, son más sociales (pero con sus amigos, no con sus padres), quieren más independencia… Si tienes un hijo adolescente, seguro que todo esto te resulta familiar.

Los adolescentes necesitan dormir más de lo que pensamos

Con todos estos cambios es normal que se sientan abrumados y no sepan cómo gestionar su tiempo. No tienen experiencia en tener ciertas responsabilidades y acaban sacrificando horas de descanso para realizar otras tareas.

Según los estudios de la Fundación Nacional del Sueño en Estados Unidos, sólo el 15% de los adolescente duerme las horas que necesita. Cuando un adolescente no duerme todo lo que necesita, podemos empezar a encontrar problemas de salud, de memoria, de aprendizaje incluso a la hora de realizar actividades cotidianas.

Como ya vimos en otro postm los adolescentes se beneficiarían mucho de comenzar las clases y su día más tarde. En esta época de cambios, su sueño también se ve afectado. Notan más tarde la necesidad de dormir y necesitan dormir más. Por eso el descanso de un adolescente no se parece al de un adulto o al que tenía cuando era niño.

dormir_adolescentes_ecus_2

Varios estudios han demostrado que comenzar la escuela más tarde supone:

  • Un aumento en la cantidad de horas dormidas
  • Mejores resultados académicos
  • Descenso en el número de retrasos en llegar a la escuela y los días de enfermedad
  • Un mejor estado de ánimo de los adolescentes, los padres sienten que sus hijos son más amables y conectan mejor en casa
  • Se reducen los accidentes de coche entre adolescentes

¿Cuánto necesita dormir un adolescente?

Los adolescentes necesitan de media unas 8-10 horas de descanso para estar activos durante todo el día. Es normal que durante la adolescencia, el horario de dormir se vea modificado: empiezan a salir los fines de semana, entre semana se quedan hasta tarde estudiando o preparando proyectos para la escuela.

Cuando empiezan a perder horas de sueño, realizar las tareas del día a día les cuesta más. Necesitan más energía para concentrarse, aprender nuevos conceptos resulta más difícil….

dormir_adolescentes_ecus_3

¿Qué pueden hacer los padres?

Muy sencillo. Tenemos que reforzar la idea que tanto durante la semana como los fines de semana tenemos que seguir un horario de descanso.

Tener una hora para levantarnos y acostarnos. Siempre podemos ser un poco más permisivos en los días festivos o fines de semana, pero siempre intentaremos ceñirnos todo lo posible al horario.

Pensar que dormir mucho el fin de semana ayuda a recuperar el sueño perdido es falso. El sueño que no se duerme se pierde para siempre y no se recupera. Por lo que las siestas maratonianas en fin de semana de 4 horas no sirven. Es más, perjudican el descanso por la noche y refuerzan el descontrol en el horario para irse a dormir.

 

¿Y vuestros hijos adolescentes? ¿Habéis notado cambios en su descanso? ¿Ponéis en práctica un horario de descanso? Contarnos vuestras opiniones.

Info sacada de https://thesleepdoctor.com/teens/