Otros consejos

¿Cómo incentivar a los niños en las tareas de casa?

Incentivar a los niños en las tareas de casa es esencial. Desde pequeños pueden empezar con tareas y responsabilidades sin mucha carga, así cuando sean más mayores, para ellos resultará natural ayudarnos y agradeceremos su apoyo.

¿Cómo incentivar a los niños en las tareas de casa?

Por ejemplo, incentivar a los niños en las tareas de cocina. Cada niño tiene sus limitaciones según su edad, pero hay muchas tareas en las que te sorprendería lo habilidosos que pueden ser. Con el objetivo de nunca limitar su potencial, podemos empezar con tareas sencillas como: retirar cucharas y tenedores de la mesa, colocar el pan… Quizás no sea seguro que corten aún las verduras, pero siempre pueden usar el peso e ir calculando las cantidades para la comida (una idea genial para repasar matemáticas de forma natural en casa).

Incentivar a los niños en las tareas de la colada. No van a poner la lavadora ni planchar, pero te pueden ayudar a separar la ropa blanca de la negra, incluso ropa de color. Cuando la lavadora está seca, pueden empezar a colocar su propia ropa o la ropa del baño. 

O bien incentivar a los niños en las tareas de limpieza. Tenemos que ser conscientes de la edad de nuestros hijos y siempre comenzar con tareas muy sencillas, para que les resulte fácil y quieran seguir adquiriendo responsabilidades. Tendremos que explicarles qué necesitamos que hagan, cómo deben hacerlo y realizar la tarea juntos un par de veces. Por ejemplo, pasar la mopa podría ser una tarea sencilla con la que comenzar. 

O la hora  incentivar a los niños en las tareas de cuidado de mascotas.  Si tenemos una mascota en casa, es responsabilidad de todos cuidar de ella. Tareas tan sencillas como asegurarnos de que no falta agua y comida son muy sencillas y los niños la pueden hacer sin dificultad. 

Otro ejemplo,  incentivar a los niños en las tareas de cuidado de plantas.  Si tenemos plantas o un pequeño jardín en casa, debemos cuidarlo. Los niños pueden regar las plantas e ir viendo cómo florecen y se hacen más grandes. Y si una temporada se olvidan de regarlas, podrán ver también que sucede cuando no se riega una planta. Así podrán descubrir el mundo que les rodea. 

Sea cual sea la tarea, para incentivarlos debemos plantearlo como un juego. Ya que en esto son verdaderos especialista. No es tan importante la tarea en si sino el contexto que se plante pero es una oportunidad para los padres educarlos con juegos.

Si quiere sabes de dónde hemos sacado esta inspiración sobre cómo involucrar a los niños con las tareas de casa, accede aquí.

Y para finalizar nos vais a perdonar que aprovechemos estas líneas para crear conciencia de lo importante que es prevenir la plagiocefalia