
El sueño en adolescentes: ¿Por qué es tan importante?
Para los adolescentes dormir es una fuente más de energía, una necesidad biológica que resulta esencial para poder funcionar durante el día a día y estar sanos. Dormir es tan importante como tener una dieta equilibrada y realizar ejercicio de forma regular.
Durante todas las etapas de la vida, el cerebro sigue activo y realizando funciones mientras dormimos: Se consolida la memoria, se procesan las emociones sentidas, las células se renuevan, los músculos se recuperan…
El sueño en adolescente
En la adolescencia el cerebro sigue desarrollándose y dormir es esencial para que el cerebro se mantenga sano. El córtex prefrontal (encargado del pensamiento, la toma de decisiones y la regulación de nuestras emociones) es una de las últimas zonas del cerebro que se desarrolla y durante la adolescencia sufre grandes cambios en su desarrollo. Esta parte del cerebro es especialmente sensible a los efectos de la falta de sueño.
Por todo esto, cuidar del sueño en adolescentes es tan importante. Los adolescentes que no duermen la cantidad de horas recomendadas para ellos (entre 8-10 horas) suelen tener los siguientes problemas:
-
Cognitivos
- Tienen problemas de memoria
- Capacidad de atención y concentración reducida
- Problemas para aprender
- Toman malas decisiones
- La habilidad para resolver problemas se reduce
-
De conducta y sociales
- Tendencia a conductas más peligrosas: Fuman antes, beben antes y más cantidad, uso de drogas
- Hiperactividad
- Agresividad, tienden a ser más violentos
- Se excluyen de la sociedad
- Problemas para relacionarse con otras personas
-
Emocionales
- Son más irritables
- No empatizan con otras personas
- Tienen una actitud más negativa
- Problemas para controlar sus emociones
- Tienen una probabilidad mayor de sufrir depresión, ansiedad y de tener pensamientos suicidas
-
Académicos
- Notas más bajas
- Por lo general no tienen un buen rendimiento en los estudios
- Suelen llegar tarde a clase
- Mayor ausentismo
¿Qué pueden hacer los padres para mejorar el descanso de sus hijos?
El sueño en los adolescentes es importante, por lo que debemos priorizar el descanso al estudio. Tras un día largo de colegio y estudios, ¿Las 10 de la noche es realmente hora para estudiar? ¿El trabajo que se hace es de calidad?
En ocasiones pensamos que sacrificar el descanso para tener una buenas notas es necesario. Pero el cerebro necesita descansar. Piensa el primer día que te apuntaste al gimnasio o empezaste a hacer deporte de forma seria, tuviste agujetas. Y al día siguiente cualquier esfuerzo, movimiento, te costaba. Con el cerebro ocurre lo mismo, la noche que no descansamos, al día siguiente está agotado (pero no sentimos esas agujetas en el cerebro).
Tenemos que enseñar a nuestros hijos que el sueño cuando son adolescentes es muy importante. Y que existen consecuencias en nuestro cuerpo cuando no dormimos lo suficiente.
¿Cómo es el sueño de vuestros adolescentes? ¿Duermen bien cada noche? ¿Habéis pensado en cambiar su colchón?
Para traerte este post nos hemos inspirado aquí.