
¿Cuántas horas deben dormir los niños?
El sueño es vital para los bebés y niños
Un bebé necesita dormir en un lugar seguro y tranquilo. El sueño es tan importante para un bebé como el alimento. Durmiendo, el cerebro del bebé crece y se desarrolla. Pero, ¿sabemos exactamente cuántas horas deben dormir los niños?
Según un estudio de la National Sleep Fundation, los recién nacidos (hasta 3 meses) deben dormir entre 14 y 17 horas al día; los lactantes (de 4 a 11 meses), entre 12 y 15 horas y los niños pequeños (de 1 a 2 años), entre 11 y 14 horas, ya que diversos estudios científicos han demostrado la asociación entre el sueño de corta duración con la obesidad, la hiperactividad, la impulsividad y el desarrollo cognitivo bajo. Por eso, hay que tomarse muy en serio el diseño de la habitación de nuestro bebé, y en concreto, el colchón de cuna y la cama en la que descansan, para que no entorpezca su desarrollo y descanso y le ofrezca toda la seguridad para crecer sano y feliz.
¿Cuántas horas deben dormir los niños?:
Los recién nacidos, por ejemplo, necesitan de 16 a 20 horas de sueño diario.
Los bebés, en el tercer mes, necesitan de 14 a 17 horas diarias de sueño.
Los bebés, en el sexto mes, requieren unas 14 horas por día, siendo entre 10 y 12 horas por las noches, y entre 2 y 4 horas de siesta. En esta etapa, si el niño ha sido bien acostumbrado, podrá dormir toda la noche de un ‘tirón’.
Los niños, al primer año de vida duermen de 13 a 14 horas diarias, siendo la siesta de una o dos horas.
Los niños a los 2 años de vida duermen entre 12 y 13 horas, con una hora de siesta.
Los niños a los 3 años de vida necesitan dormir de 10 a 12 horas diarias.
Los niños de 5 a 7 años de edad necesitarán entre 9 y 10 horas diarias de sueño.
Los niños de 7 a 9 años de 8,5 a 9 horas.
Los niños de 11 a 12 años entre 8 y 8,5 horas; una proporción que se debe mantener hasta la edad adulta.
Bibliografía: guiainfantil.com