
El colchón de cuna para evitar la plagiocefalia
Ecus Care: El colchón de cuna para evitar la plagiocefalia
La plagiocefalia o síndrome de la cabeza plana es una deformidad craneal que se produce en el bebé principalmente durante el primer año de vida. En los primeros meses de vida la cabeza del recién nacido es muy sensible y se encuentra todavía en periodo de formación, los huesos que forman el cráneo no están completamente unidos. Las presiones externas, como las que se pueden dar durante el parto o las ejercidas de manera continuada al dormir boca arriba pueden agudizar el riesgo de aparición de la plagiocefalia. No olvidemos que el número de casos de plagiocefalia han crecido exponencialmente desde el comienzo de la campaña ‘Back to sleep’ durante el principio de los años ‘90, la cual recomienda a los padres a posicional al recién nacido a dormir boca arriba con el fin de evitar otro riesgo, el síndrome de muerte súbita del lactante.
Ecus Care, especialmente diseñado para prevenir la plagiocefalia
El hecho dormir siempre boca arriba durante largos periodos de tiempo unido a la desproporción entre el peso de la cabeza y el cuerpo en los primeros meses de vida, hacen que la elección del colchón de minicuna o cuna sea importante a la hora de prevenir la aparición de la plagiocefalia. Un colchón para evitar la plagiocefalia puede ser una herramienta que solucione los problemas derivados de la plagiocefalia a medio y largo plazo. De modo que buscaremos una superficie de descanso constituida por un colchón seguro, transpirable y adaptable, especialmente en las zonas donde más se necesite, evitando la presión continuada que se ejerce sobre la cabeza del bebé.
La configuración del colchón de cuna Ecus Care
El colchón de cuna Ecus Care se divide en dos partes gracias a su cremallera perimetral. La parte baja del colchón, es mucho más firme que la parte en contacto con el pequeño/a. Así conseguimos reducir el hundimiento del bebé en el colchón, proporcionando un soporte lo suficientemente seguro a la hora de dormir. La parte superior del colchón se caracteriza por ser altamente transpirable y adaptable. Sus canales de aireación, así como los tejidos 3D transpirables permiten un sueño fresco y limpio, evitando el aumento de la temperatura corporal del bebé. Por otra parte, el material de alta resilencia del que se compone el núcleo asegura que la superficie mantenga su forma a pesar del paso del tiempo y la presión, evitando los hundimientos y aparición de huella. Además la espuma HR perfilada multiplica los puntos de apoyo y reduce los puntos de presión, haciéndola disminuir hasta un 70% que los colchones de cuna tradicionales.
Utilidad de Ecus Care
Además de las ventajas que presenta a la hora de prevenir y tratar la plagiocefalia, el colchón de cuna Ecus Care es también una solución práctica. Su cremallera perimetral permite separar la parte en la que duerme el pequeño, siendo ideal su uso como colchón de viaje durante las vacaciones. De esta manera, el pequeño no echará de menos su cama ni se sentirá extraño a la hora de dormir en un ambiente al que no está acostumbrado. El hecho de poder usar el colchón del día a día como colchón de viaje también supone una ventaja económica al no tener que comprar un colchón de viaje adicional.
Certificados de confianza
Los tejidos que componen el colchón de cuna Ecus Care cuentan con la certificación Oeko-Tex 100, lo que asegura la ausencia de sustancias nocivas en la fabricación de los tejidos. Además, con el fin de combatir los ácaros del polvo y la aparición de microorganismos y humedades el colchón de cuna Ecus Care también cuenta con la certificación Sanitazed®, lo que permite evitar a su vez la aparición de alergias.