Consejos de descanso

Ciclos de sueño en bebés

La vida son ciclos y etapas. Si echamos la vista atrás podemos dividir nuestra experiencia vital en las distintas fases reconocidas por todos. Los recuerdos de la infancia jugando en el parque con otros niños que hoy saludas en las reuniones de padres del colegio. La complicada y difícil etapa de la adolescencia con todo el mundo en contra nuestra. Seguramente sería al revés: nosotros en contra del mundo. Los primeros combinados y el primer beso con los ojos cerrados en la etapa de juventud. El momento que acabamos los estudios para trabajar y convertirnos de golpe en adultos. Así, sin avisar. O cuando la vida nos regala el momento de ser padres inevitable pensar que nos hemos convertido en nuestros propios padres. El ciclo de la vida.

Los bebés también pasan por etapas vitales. Los ciclos de sueño en bebés, al igual que la alimentación, es una necesidad biológica que está sujeto a diferentes cambios de fases y ciclos según el crecimiento de nuestro bebé.


¿Cuáles son los ciclos de sueño en bebés?

De 3 a 6 meses. Se empiezan a organizar las fases del sueño en función de los paseos, los baños y la comida. Durante esta etapa el bebé deja de entrar directamente en fase de sueño profundo, teniendo un despertar más fácil y sensible a cualquier ligero ruido o movimiento.

De 8 a 24 meses. Durante esta etapa el bebé comienza a educar el sueño y los despertares nocturnos son menos frecuentes. En este periodo es común que aparezca el sentimiento de extrañeza y con él las demandas de nuestra presencia para dormir.

De 2 a 5 años. En esta fase el sueño del niño experimenta una mejoría considerable. Entre los 3 o 4 años la siestas y a partir de los 5 el niño apenas se despierta por las noches, si bien es cierto que esto depende mucho de cada niño en concreto.