La plagiocefalia es un problema o trastorno caracterizado por la distorsión asimétrica –aplastamiento lateral– del cráneo de los bebés. Es común encontrarla al nacer y puede ser el resultado de una malformación cerebral, un ambiente intrauterino restrictivo o de una tortícolis (espasmo o ...
Recién nacido
¿Qué es la plagiocefalia y cómo puedo saber si mi bebé la tiene? La plagiocefalia es una deformidad craneal que consiste en un aplanamiento de la parte trasera de la cabeza, generalmente del lado derecho
Punto número uno: todo lo relacionado con nuestro bebé es importante, porque nuestro bebé es lo más importante. A partir de esta premisa, como padres, tenemos que considerar y priorizar sobre el qué es más importante para nuestro bebé y el por qué. Por ejemplo, el colchón de la minicuna es más ...
Hay dos preguntas muy frecuentes que nos hacen llegar los padres: la primera, si es recomendable hacer colecho; y la segunda, hasta qué edad tienen que usar el colchón de cuna. En cuanto a la primera os dejamos la respuesta en este vídeo: Respecto a la segunda pregunta, muchos papás y mamás se ...
La llegada al mundo de un bebé es algo maravilloso, pero puede ser agotador. Si preguntamos a cualquier mamá reciente qué es lo que más desea, nos dirá que dormir toda la noche de un tirón. Acoplarse a la forma de dormir de los bebés es difícil ya que su sueño es muy fragmentado. Tanto si es tu ...
Con la llegada del primer hijo, son miles de cosas en las que los papás y mamás deben pensar: La mochila para el hospital, con quién pueden contar los primeros días, pintar la habitación, las cortinas, pañales, toallitas, la silla para el coche, ropa… Y la gran decisión: ¿Usamos moisés o usamos ...
A la hora de irnos a dormir con nuestro bebé, es recomendable dormir en la misma habitación durante los primeros meses de vida. Como mínimo es recomendable dormir con nuestro bebé hasta que tenga 6 meses. La Academia Americana de Pediatría recomienda sin ninguna duda dormir con nuestro bebé ...