Conocer los gestos de nuestro pequeño nos puede ayudar a saber cuándo está cansado y es momento de ir a la cama. Si no estamos familiarizados con ellos o no los reconocemos a tiempo puede ocurrir que nuestro bebé llegue más cansado de lo normal a la hora de dormir, lo que se conoce ...
MariaDelMar
Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen las mamás y papás tiene que ver con cómo elegir las medidas del colchón de cuna. Pero antes de saber cuál es el tamaño de colchón ideal para tu bebé, también tienes que preguntarte qué tipo de cama es la que vas a elegir: ¿capazo, minicuna, ...
Hay algunas señales físicas o gestos que hacen nuestros bebés y que te pueden ayudar a saber cuándo tu bebé está cansado o tiene sueño. Si detectamos estos avisos a tiempo, podremos comenzar con la rutina de sueño antes de que el cansancio le sobrepase. Señales de sueño tempranas: “empiezo a ...
Hay quien te dirá que dormir al bebé en brazos es una mala práctica, ya que se piensa –erróneamente– que puedes malcriarlo y que no ayuda a que se duerma solo en su cuna, pues siempre necesitará que lo abraces para poder dormir. Sin embargo, si tu bebé te demanda para dormir, no debes ...
La plagiocefalia, más comúnmente conocida como síndrome de la cabeza plana, consiste en una distorsión asimétrica del cráneo que afecta principalmente a los bebés entre sus primeros meses de vida y que puede tener su origen en factores de tipo biológico o posicional. Este problema se da ...
Las vacaciones y el sueño de los bebés no siempre son buenos amigos. Uno de los principales consejos que se da a los padres sobre el sueño de los bebés es el de mantener ciertas rutinas a la hora de acostarlos. ¿Pero qué hacemos cuando estamos de vacaciones y no podemos mantener los mismos ...