Tips sobre colchones

Afecciones en los bebés relacionadas con el descanso y su colchón cuna

La muerte súbita y el síndrome de la cabeza plana son las afecciones que pueden sufrir los bebés derivadas del descanso pueden ser originadas por motivos de diferente naturaleza, principalmente por las características del colchón de cuna y por el posicionamiento del bebé.

Afecciones en los bebés relacionadas con el descanso y su colchón cuna
Las afecciones que pueden sufrir los bebés derivadas del descanso pueden ser originadas por motivos de diferente naturaleza, principalmente por las características del colchón de cuna y por el posicionamiento del bebé.

Investigaciones al respecto concluyen que un bebé que no duerme adecuadamente tenderá a ser un adolescente con problemas y posteriormente un adulto que padezca de insomnio. Dos de las afecciones más importantes que nos podemos encontrar son la muerte súbita y la cabeza plana.

MUERTE SÚBITA
El síndrome de la muerte súbita del lactante (SMSL) o muerte blanca afecta en un 90% de los casos a los bebés entre los 2 y los 6 meses y estadísticamente aumenta en los meses invernales. Las causas que originan la muerte súbita no son conocidas con certeza, por lo que según la casuística se han establecido unos factores de riesgo, entre los que destacan:

  • Inhalación de humo del tabaco por parte del bebé.
  • Exceso de calor en la habitación y demasiada ropa de cama.
  • Un colchón de cuna muy blando.
  • Ausencia de lactancia materna.

CABEZA PLANA
La cabeza plana o plagiocefalia posicional o sindrome de la cabeza plana consiste en la deformación craneal del bebé debida a la prolongación en el tiempo de una misma postura. Un papel muy importante lo desempeñan las características del colchón de cuna, que debe ser firme pero sin tener rigidez en exceso. El Doctor Ricardo Hahn de la Universidad de Southern de California ofrece unos consejos para prevenir la plagiocefalia muy fáciles de recordar con las siglas TOTS:

T (Tummy Time). Colocar boca abajo al pequeño mientras esté despierto el mayor tiempo posible.
O (Opposite Side of the Crib). Alternar las posiciones para fomentar el movimiento del bebé siguiendo los estímulos visuales. Unos días con la cabeza hacia los pies de la cuna y otro hacia la cabecera.
T (Turn your Baby’s Head). Variar la postura de la cabeza cuando el bebé esté boca arriba.
S (Switch Your Arms). No tomar al bebé siempre con el mismo brazo.

Afecciones-bebés-descanso-colchón-cuna-01